Artículo en la AEI sobre el MateMAD
El pasado 16 de noviembre del 2023 se publicó en la pagina de la AEI (Agencia Estatal de Investigación) un artículo acerca del trabajo que estamos desarrollando en el proyecto MateMAD.
LA RELEVANCIA DE LOS MATERIALES EN EL ENTORNO URBANO (ORGANIZADO POR EL MWCC) – Dentro de las jornadas de construcción sostenible organizadas por el COAM (MATCOAM) expusimos el proyecto MATEMAD y participamos en la mesa redonda.
Un foro de debate en torno a los materiales urbanos, sus distintas características, su adaptación a cada entorno, las posibilidades de mejorar problemas como la isla de calor y cómo desde la Administración se puede incentivar la innovación. Con el punto de vista del Ayuntamiento de Madrid, como licitador y legislador, y del MITECO, por su impacto en toda España.
ANALYSIS OF THE OPTICAL RESPONSE OF OPAQUE URBAN ENVELOPE MATERIALS: THE CASE OF MADRID – by Gloria Pérez , Fernando Martín-Consuegra , Fernando de Frutos , Arturo Martínez , Ignacio Oteiza , Borja Frutos and Carmen Alonso.
Con motivo de la celebración del PLEA 2022 en Santiago de Chile se presentó un trabajo de análisis llamado «Targeting the Most Energy Vulnerable, Deprived neighbourhoods at risk of winter Fuel Poverty and high summer Urban Heat Island intensity, a study case in Madrid (Spain)». Se puede encontrar en la página 65 del vol. 2 del «Books of proceedings«. En él se muestra cómo se desarrolla un modelo urbano basado en datos estadísticos para evaluar la vulnerabilidad energética a escala urbana utilizando operaciones de análisis espacial y herramientas SIG de código abierto.
Jornada Materiales urbanos optimizados para ciudades más habitables y sostenibles
El pasado 10 de Mayo, en el IETcc-CSIC, se realizó una jornada sobre Materiales urbanos optimizados para ciudades más habitables y sostenibles. Durante el día distintos expertos trataron la temática de materiales urbanos y sus implicaciones sociales, medioambientales y económicas.
Posteriormente se celebró una feria de materiales donde los colaboradores pudieron hacer una muestra de sus productos más innovadores en el mercado